Cuidados del cordón umbilical
Pincha sobre el vídeo para escuchar la narración
El cordón umbilical se suele desprender en los primeros 15 días de vida, principalmente en los 7 a 10 primeros días. Hablamos de retraso de su caída cuando transcurre más de un mes sin que tenga lugar, en estos casos se estudiará qué circunstancias patológicas provocan esto.
Una vez desprendido el cordón, los vasos que quedan en el extremo del niño se irán cerrando y transformándose en ligamentos. Hasta ese momento, permanecen permeables y constituyen una posible puerta de entrada a infecciones. De ahí la necesidad de una adecuada higiene de la zona en el recién nacido. Basta con el baño diario y su inspección y eventual limpieza en cada cambio de pañal. Resulta esencial el correcto secado del cordón para impedir que la humedad lo convierta en un medio de cultivo ideal para los microorganismos. Se le liara una gasa impregnada en alcohol de 70º los primeros días, luego mantener bien seco.
El cordón umbilical se suele desprender en los primeros 15 días de vida, principalmente en los 7 a 10 primeros días. Hablamos de retraso de su caída cuando transcurre más de un mes sin que tenga lugar, en estos casos se estudiará qué circunstancias patológicas provocan esto.
Una vez desprendido el cordón, los vasos que quedan en el extremo del niño se irán cerrando y transformándose en ligamentos. Hasta ese momento, permanecen permeables y constituyen una posible puerta de entrada a infecciones. De ahí la necesidad de una adecuada higiene de la zona en el recién nacido. Basta con el baño diario y su inspección y eventual limpieza en cada cambio de pañal. Resulta esencial el correcto secado del cordón para impedir que la humedad lo convierta en un medio de cultivo ideal para los microorganismos. Se le liara una gasa impregnada en alcohol de 70º los primeros días, luego mantener bien seco.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario