Visión en el recién nacido. ¿Cuándo empieza a ver tu hijo?
Pincha sobre el video para escuchar la narración
Visión en el recién nacido. ¿Cuándo empieza a ver tu hijo?
No te agobies en exceso si crees que tu hijo parece no ver: la visión es casi nula durante los primeros días de vida, por inmadurez del sistema nervioso.
Eso sí, a los pocos días de nacer ya distinguen bultos, y dada la rápida evolución del desarrollo visual, en caso de existir defectos congénitos como cataratas, es muy oportuna su detección y tratamiento precoz, incluso en las primeras semanas de vida. Lo normal es que tu niño tenga los ojos simétricos, incluidas las pupilas, que han de ser de color negro y brillantes, aunque sí es habitual que los recién nacidos no alineen correctamente los ojos, lo que suele corregirse espontáneamente en pocas semanas.
Recuerda que en los casos de algunos prematuros y en niños que han padecido determinadas infecciones al nacer o durante el embarazo sí conviene que pasen revisión por el oftalmólogo. Normalmente en estos casos los pediatras que han tratado a estos niños suelen hacer directamente la indicación de la revisión.
Visión en el recién nacido. ¿Cuándo empieza a ver tu hijo?
No te agobies en exceso si crees que tu hijo parece no ver: la visión es casi nula durante los primeros días de vida, por inmadurez del sistema nervioso.
Eso sí, a los pocos días de nacer ya distinguen bultos, y dada la rápida evolución del desarrollo visual, en caso de existir defectos congénitos como cataratas, es muy oportuna su detección y tratamiento precoz, incluso en las primeras semanas de vida. Lo normal es que tu niño tenga los ojos simétricos, incluidas las pupilas, que han de ser de color negro y brillantes, aunque sí es habitual que los recién nacidos no alineen correctamente los ojos, lo que suele corregirse espontáneamente en pocas semanas.
Recuerda que en los casos de algunos prematuros y en niños que han padecido determinadas infecciones al nacer o durante el embarazo sí conviene que pasen revisión por el oftalmólogo. Normalmente en estos casos los pediatras que han tratado a estos niños suelen hacer directamente la indicación de la revisión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario