Sueño en el recién nacido

Pincha sobre el video para escuchar la narración
Sueño en el recién nacido
Durante la vida intrauterina, el feto pasa la mayor parte del tiempo durmiendo, y es lo que continuará haciendo tras el nacimiento. En los primeros momentos tras el parto, el recién nacido se muestra alerta y preparado para la interacción con el medio, por lo que permanece con los ojos abiertos, orientados fundamentalmente a estímulos luminosos y auditivos.



Este primer periodo de interacción social tiene una duración aproximada entre 30 minutos y dos horas, permaneciendo despiertos y con bastante actividad, y se sucede de un periodo de somnolencia que puede durar entre seis y ocho horas.
A partir de este momento, el recién nacido dormirá entre 16 y 20 horas al día, alternando fases de sueño de una a cuatro horas seguidas de una a dos horas de vigilia: es lo que se conoce como el “ciclo vigilia-sueño”.
Aunque cada niño es diferente, por lo general los recién nacidos se despiertan cada tres o cuatro horas durante la noche reclamando alimento, dependiendo también del tipo de alimento (leche materna o biberón). No es necesario despertar al bebe para alimentarlo, salvo recomendación expresa de tu pediatra. Sin embargo, en esta etapa inicial no es recomendable que el recién nacido duerma más de tres a cuatro horas seguidas durante el día para así facilitarle la lactancia materna.
En este caso, los padres pueden incluso intentar despertarlo dándole suaves estímulos en la planta del pie para ofrecerle la toma, pero con prudencia: lo normal es que el niño se despierte solo y termine reclamando su toma antes de lo que te imaginas!

No hay comentarios: