El baño y la higiene en el recién nacido. ¿Puedes bañar a tu bebé?

Pincha sobre el video para escuchar la narración
El baño en el recién nacido. ¿Puedes bañar a tu bebé?
Por supuesto que sí. El baño es sanísimo, es un momento de alegría y relajación y fomenta el vínculo con el niño. Debe ser diario (no hay excusa para no hacerlo así) y desde el primer día de vida: la presencia del cordón no impide el baño, la única precaución es que no se moje en exceso y luego secarlo bien.



Antes del baño comprueba que el agua está a unos 35º C y que el cuarto donde lo bañéis está al menos a 21º C, para evitar cambios bruscos de temperatura. Si lo bañas por la noche, ayudarás a que el niño se relaje y esto le facilitará el sueño. Recuerda usar jabones y cremas adecuados, secar al niño bien tras el baño y ponerle cremas hidratantes suaves y en poca cantidad. En el caso de los varones puede ser útil hacerles retracción del prepucio durante el baño, pero siempre de forma suave y sin forzar nunca. En las niñas se deben lavar los genitales desde la vulva hacia el ano para evitar infecciones, que muchas veces se producen al arrastrar restos de heces hacia la zona genital.

Otros aspectos relacionados con la higiene

Para cortar las uñas a tu hijo, debes usar tijeras especialmente adaptadas para ellos, que suelen tener punta roma. Recuerda que no debes usar bastoncillos para limpiar los oídos, pues son muy lesivos. Debes lavar el chupete y cambiarlo con frecuencia. Es ideal que la casa en general esté a temperatura constante (unos 20º C), bien ventilada y por supuesto no se debería fumar nunca dentro de un hogar donde habiten niños.

No hay comentarios: